TEDx: Otra realidad económica es posible

TED

Compartir publicación:

Niki Okuk es una economista egresada de la Universidad de Columia (Estados Unidos), con experiencia financiera en Corea y Singapur, además de ser la fundadora de la empresa RCO Tires, dedicada al reciclaje de neumáticos, caucho y petróleo, ofreciendo oportunidades de reinserción laboral a latinos y afroamericanos con antecedentes penales.

Hoy compartimos su charla sobre Cooperativismo y Asociatividad, como alternativas a la estructura de producción a la que estamos acostumbrados, proponiendo un sistema en donde confluye el bienestar social, la resiliencia y la sustentabilidad como valores competitivos para posicionarse en el mercado.

Una cooperativa es una empresa que permite el empoderamiento obrero a partir de la organización, con un modelo de asociación diferente, mucho más colaborativo y empático, pero manteniéndose como organización productiva, que aspira a tener la capacidad económica para desarrollarse en forma autónoma.

Anuncios

“¿Dónde está el capital para que nuestras comunidades puedan hacer los negocios que queremos? La respuesta ha de ser Economía Cooperativa”, sostiene con énfasis Niki Okuk, apostando por enseñar sobre este modelo socioeconómico para el progreso de los territorios.

A lo largo de su conferencia, destaca interesantes ejemplos de grandes empresas en propiedad de sus trabajadores, que operan sin inversores, presidentes o propietarios que lucren con las utilidades.

“Los ejemplos de cooperativas representan una alternativa al tipo de economía que tenemos ahora, que nos explota a todos. También representa una alternativa a la espera de grandes inversores para traer tiendas de cadena a nuestras comunidades, porque honestamente, en esos tipos de desarrollos, ellos roban nuestros recursos”, señala en un extracto que publicamos como anticipo.

Te invitamos a leer, compartir y reflexionar sobre su exposición, así como también darle un vistazo a las Charlas TED que semanalmente publicamos como herramientas para el emprendimiento.

Fuente: www.TED.com

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO