Convocatoria que invita a participar del Hub Testing, un programa inédito de capacitación diseñado por Fundación Emplea y Abstracta, empresa líder tecnológica con presencia en Silicon Valley.
Si bien Chile lidera el consumo de tecnología computacional en la región y cuenta con un buen nivel de infraestructura tecnológica, el área digital tiene un 25% de déficit de profesionales al año, y la brecha de profesionales TIC anual es cercana a 5.000 personas, según datos de ACTI. Por tanto, uno de los desafíos que tiene Chile para avanzar más rápido como país, es justamente el talento en el área TI.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 22% de los empleos en Chile presentan un alto riesgo de ser automatizados durante los próximos años. Adicionalmente, la pandemia vino a acelerar el proceso de Transformación Digital.
En un escenario donde se ha acelerado el desarrollo de tecnologías y no hay un nivel deseable de profesionales en estas áreas, la posibilidad de formarse en una carrera de TI – como el testing de software – se transforma en una oportunidad concreta de insertarse en un mercado con alta demanda. Y es que según un reciente sondeo realizado por DNA Human Capital a Chief Information Officer y encargados de área de 200 compañías, la demanda de profesionales en áreas TI ha aumentado un 32% durante la pandemia.
Por esta razón, Fundación Emplea y Abstracta Chile lanzan el Programa Hub Testing, una capacitación online y sin costo dirigida a personas que residan en el territorio chileno y quieran iniciarse en el área de TI, con el propósito de brindar los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse como tester de software. Para esta primera edición, hay 40 cupos disponibles.
Entre los requisitos para postular al Programa Hub Testing se encuentran: residir en Chile, tener cédula de identidad, tener entre 18 a 29 años, contar con enseñanza media terminada para un mejor entendimiento de los conceptos planteados y finalmente, contar con un manejo básico de herramientas de ofimática, pues deberán trabajar en una plataforma de estudio, generar documentos para entregar e interactuar en un foro de intercambio con otros estudiantes y con el tutor responsable.
Con una duración de cuatro meses y una dedicación estimada por parte del estudiante de 17 horas semanales, esta formación sin costo en testing de software se realizará bajo la modalidad online. Además, habrá una instancia virtual semanal junto a un instructor que permitirá a los estudiantes profundizar en los conocimientos adquiridos a través de la plataforma y trabajar otras competencias relevantes para el trabajo de un tester de software, tales como: responsabilidad, habilidades de comunicación, etc.
Una vez los estudiantes finalicen exitosamente el Programa, obtendrán la certificación de tester y dominarán los conceptos fundamentales del testing de software, quedando capacitados para ejecutar pruebas funcionales que mejoran la calidad de las aplicaciones. Asimismo, tendrán conocimientos acerca de cómo es el desarrollo de software y el rol del tester en este proceso, cuál es el ciclo de vida de incidentes, cómo categorizarlos y priorizarlos, qué debe tener en cuenta un tester al trabajar con sistemas web y móviles, cómo reportar y dar seguimiento a incidentes (documentación, categorización y priorización), interpretar y ejecutar casos de prueba, manejar herramientas para gestión de incidentes, diseño básico de pruebas (particiones de equivalencia y valores límite). De la misma manera, conocerán todo lo relacionado a la búsqueda laboral (hacer un Currículum, carta de presentación, simulación de una entrevista de trabajo, crear un perfil en LinkedIn, entre otros), y conocer herramientas de gestión de incidentes y casos de prueba (LeanTesting, Mantis, Testlink).
La convocatoria del Programa Hub Testing estará abierta hasta el próximo viernes 20 de noviembre de 2020. Los interesados en postular, deben completar este formulario.
Entérate de más oportunidades aquí.