Cada año son más las mujeres que se atreven a emprender, sobre todo en el contexto de la pandemia que ha llevado a las personas a adaptarse a la nueva modalidad de comercio online, trabajo remoto y el constante cambio en la economía nacional.
Es por esto que Corfo ha lanzado la convocatoria “Semilla Inicia para emprendimientos liderados por mujeres” el cual se encuentra abierto desde el pasado 8 de marzo hasta el 30 del mismo mes.
Está enfocado a emprendimiento innovadores liderados por mujeres, pueden postular personas naturales con una idea de negocio o personas jurídicas con una antigüedad menor a 18 meses contados desde la fecha de apertura de esta convocatoria y no tener ventas.
Como su nombre lo dice es un fondo para ayudar a iniciar un negocio, podrás financiar la formalización de la empresa, hacer los primeros prototipos y generar las primeras ventas, todo esto con acompañamiento de un patrocinador quien te guiará en todo el proceso, capacitaciones y mentores.
Es la mejor oportunidad para que todas aquellas que tienen una idea interesante lo intenten.
En ganatufondo.cl somo expertas en la formulación de proyectos para postulaciones a convocatorias como esta, como mujeres emprendedoras que somos, queremos que más se animen a participar, les dejamos los siguientes tips:
- Escribe en pocas palabras lo que quiere hacer: cuál es tu producto o servicio y a quién crees que le servirá más. Es importante bajar tus ideas al papel, así te darás cuenta de los detalles que te faltan por definir.
- Lee las bases del concurso, sobre todo las descripciones iniciales para que tu idea tenga relación con lo que Corfo busca, fíjate en el objetivo, los resultados que esperan, las definiciones de innovación y usa ese vocabulario.
- Comenta tu idea a amigos, así te darás cuenta si logras explicarlo bien y podrás recibir recomendaciones. ojalá a alguien que sea como el cliente que esperas tener, su retroalimentación es muy valorada.
- Investiga sobre el problema que quieres resolver y a la competencia. Recuerdo que todo aquel que resuelve el mismo problema, aunque sea de otra manera, es tu competidor. Para que tengas éxito debes entregar números, estadísticas, datos concretos que apoyan que tu idea es un negocio rentable.
- Escribe, escribe, escribe. El formulario es largo, pero no imposible, al comienzo cuesta redactar pero cada vez será más sencillo, verás que a medida que avanzas tu idea queda más clara. Recuerda responder sólo que te preguntan, hay un lugar para cada información.
- Piensa en que profesionales necesitarás para llevar a cabo tu emprendimiento y busca a gente que es perfil que esté dispuesto a participar si ganas el fondo, no es necesario que los contrates antes de postular, solo debes agregarlo como parte de tu equipo emprendedor.
- Tendrás que hacer un video de 40 segundos, revisa en las bases que es lo que te piden decir, escríbelo y practica, practica, practica. Por experiencia te saldrá bien en el intento n°10. La gracias es que te salga natural, sin leer y con confianza.
- Por último, ¡inténtalo! Aunque no lo ganes, hacer todo esto te ayudará a definir cada detalle de tu negocio y obtendrás la respuesta de qué tan bueno puede ser antes de emprender. Estas convocatorias se repiten durante el año, la próxima te saldrá mejor.
Si quieres saber si este fondo y otro es para ti te invitamos a contestar nuestro diagnóstico gratuito que encuentras en este link o desde nuestra página www.ganatufondo.cl