Lanzan Corporate Venture de 30M$ para invertir en startups energytech

Copel

Compartir publicación:

Se trata de Copel,La firma privada surgida del Gobierno del Estado brasileño de Paraná, invertirá en empresas que se encuentren en fases iniciales de toda Latinoamérica. 

Una nueva oportunidad de inversión para las startup de Latinoamérica del rubro energytech, es el que acaba de comunicar la empresa eléctrica Copel. A través del lanzamiento de un Corporate Venture por 150 millones de reales brasileños (29,81M$) busca impulsar la innovación y transición energética en Brasil y toda Latinoamérica. Se trata de una colaboración con VOX Capital, gestora especializada en inversiones de impacto positivo con cerca de 200 millones de dólares en inversión gestión.

Los cerca de 30M$ con los que se ha constituido el fondo serán invertidos en startups brasileñas e internacionales que estén contribuyendo a la transición energética. Copel Ventures I se dirigirá a startups en las etapas Seed y Serie-A que utilizan tecnología para escalar e integrar diferentes partes de la cadena de valor del sector energético.

Anuncios

La tesis de inversión tiene 5 verticales principales:

  • Energías renovables y limpias.
  • Energía como servicio: soluciones de accesibilidad y democratización relacionadas con la energía.
  • Ciudades inteligentes: activos e instalaciones gestión y tecnología para ciudades.
  • Gestión de activos e instalaciones: energética y operativa eficiencia.
  • Procesos internos innovadores alineados con las prácticas ESG.

”Nuestro principal objetivo es combinar las oportunidades económicas y financieras inherentes al capital riesgo con oportunidades estratégicas para la empresa», destaca el director de Desarrollo de Negocios de Copel, Cássio Santana. «Para lograr esto, el fondo buscará nuevos negocios, servicios no regulados y soluciones para hacer más eficientes los servicios que brinda Copel», explica Santana.

Para Rafael Campos, socio y director de venture capital de VOX, que estará al frente de Copel Ventures, es el momento oportuno para invertir en nuevas soluciones en el sector, que permitan llevar a cabo importantes transformaciones en los próximos años, influidas por cambios tanto en la regulación y mentalidad del consumidor: ”Nuestras vidas giran en torno a la energía, y las innovaciones en el sector buscan ampliar el acceso a energías renovables y limpias, mejorando al mismo tiempo la experiencia del consumidor. Los consumidores gradualmente tienen más libertad para elegir dónde comprar energía y son cada vez más sensibles a desafíos climáticos», analiza Campos.

La estimación es que las inversiones oscilarán entre 400.000 y 2 millones de dólares por empresa, y se espera que la cartera del fondo tenga alrededor de 15 startups invertidas. Las primeras inversiones tendrán lugar en 2023, ya que el fondo ya está registrado en la CVM (Centro de Valores e Industrias de Brasil) y listo para operar.

Compartir publicación:

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO