¡Llegó el Cyber Monday!: Cinco recomendaciones para evitar estafas

Cyber Monday 2023

Compartir publicación:

El Cyber Monday estará disponible hasta el 4 de octubre, por eso en La Quinta Emprende te daremos algunos tips para que puedas aprovechar de los mejores descuentos de forma segura. 

Llegó una nueva versión del Cyber Monday, uno de los eventos de descuentos en el comercio electrónico más importantes para los aficionados de las compras virtuales. Si eres uno de ellos, déjame decirte que a la hora de hacer click al carrito de compra, debes prestar mucha atención ya que  en esta temporada, los Ciberdelincuentes están muy atentos para realizar sus fechorías.

Quizás te interese leer: Cuidado con las falsas ofertas de empleo en LinkedIn

Anuncios

En La Quinta Emprende te damos cinco tips para que puedas evitar fraudes a través de posibles suplantaciones de identidad de las tiendas.

  1. Prestar atención a la promoción. Para reconocer un fraude, el usuario debe fijarse en el remitente del mensaje, el contexto y analizar el enlace que se indica para acceder. La información se debe verificar directamente en las fuentes oficiales antes de adquirir un producto o servicio.

  2. Conexión segura. Las redes Wi-Fi públicas no son las mejores opciones para comprar en línea. Una alternativa más segura es acceder a redes privadas y de confianza, siendo el escenario ideal utilizar una VPN para así resguardar el impacto que pudiera tener conectarse a una red pública.

  3. Verificar la URL. La dirección del sitio web debe verificarse cuidadosamente, ya que las páginas fraudulentas a menudo usan URL diferentes a las oficiales. Lo mejor es escribir siempre la URL directamente en la barra de direcciones del navegador, evitando acceder a ella desde enlaces que llegan por correo electrónico o mensajes.

  4. Estructura de la página. Hay que prestar atención a los cambios en el funcionamiento y apariencia de los sitios, ya que por mucho que intenten parecerse a los oficiales, algunos aspectos pueden delatar la acción fraudulenta de los estafadores. Los encabezados y los menús desplegables que funcionan incorrectamente o con información inconsistente pueden ser una señal de que se podría tratar de una página fraudulenta.

  5. Utilizar tarjetas de crédito virtuales o servicios de pago seguro. Al momento de pagar es recomendable usar tarjeta de crédito o a través de un servicio de pago online, ya que no implica el uso de dinero de la cuenta corriente. Incluso en caso de operación fraudulenta, el banco o el servicio podrá reconocer el fraude al ser reportado.

Quizás te interese leer: Cuidado con las falsas ofertas de empleo en LinkedIn

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO