Con charlas de innovación y de alto impacto: Así comienza la primera jornada del SUMMIT CHILE

Summit Chile

El evento que por primera vez se realiza en el país convocó a expertos internacionales y nacionales en su primera jornada. Durante tres días  (11,12 y 13 de octubre) habrá charlas de sostenibilidad, innovación y emprendimientos de alto impacto.  La actividad cuenta con la colaboración entre la PUCV, la Universidad del Desarrollo (UDD), e Incubatec UFRO, bajo el cofinanciamiento por parte de Corfo. 

Vincular a los actores del ecosistema emprendedor y empresarial para promover el crecimiento económico sostenible, para la prosperidad de América Latina y el Caribe, es el objetivo del evento Summit Chile, que por primera vez llegó a nuestro país y se instaló en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para ofrecer durante tres días (11,12,13 octubre), jornadas con expositores internacionales, nacionales, encuentros con inversionistas y  zona de networking. Summit Chile,contó con la colaboración de la Universidad del Desarrollo (UDD), PUCV, e Incubatec UFRO, bajo el co-financiamiento de Corfo.

El evento que se realizó en el marco de la RED de Innovación e Impacto  tuvo como nombre en su primer día «Reinventándose con innovación e impacto» tuvo invitados internacionales provenientes de Estados Unidos, México, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Perú y Nueva Zelanda.

Anuncios
El Pasaje Banner Large Anuncio

Quizás te interese leer: ¿Cómo crear negocios de impacto en la sociedad?

Macarena Rosenkranz, Directora de Innovación PUCV destacó que » Como institución estamos motivados en recibirlos en este encuentro que, sin duda, viene a reforzar un trabajo desde la institución para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de Valparaíso.  Agradecemos a las entidades organizadoras por todo el trabajo (…) que permite generar nueva innovación con nuevos negocios que impacten con foco de sustentabilidad»

En la misma línea, Camilo de la Universidad del Desarrollo UDD dijo que «Esta convocatoria trae experiencias internacionales, nacionales y locales. La UDD, desde hace años ha estado enfocado en generar impacto. Estos tres días hay que aprovecharlos. Hay que sacar lo mejor para el futuro y las nuevas generaciones»

En tanto a Cristian Campomanes de la Universidad de la Frontera, destacó que el Summit Chile «Permitirá seguir desarrollando nuestro ecosistema. Estos tres días serán bastantes intensos de conocimiento. Esperamos que nos lleve hacia un mejor trabajo día a día».

Finalmente, El director regional de Corfo, Etienne Choupay, en su alocución hizo destacó que » Para Corfo es un placer como institución apoyar estas iniciativas como lo es, este SUMMIT  2023. Buscamos trabajar de manera mancomunadamente con los diferentes actores  público y privados para el desarrollo de iniciativas de triple impacto que nos permitirá trabajar en las problemáticas de la Región de Valparaíso (…) Esperamos colocar a Chile en el radar de Latinoamérica con negocios de triple impacto, pero por sobretodo, potenciar a la región como un polo de innovación y emprendimiento»,culminó.

Es importante recordar que el Summit Chile para Latinoamérica y el Caribe se estará llevando a cabo durante el jueves 12 y 13 de octubre. Para conocer la programación puedes ingresar al link.

Quizás te interese leer: ¿Cómo crear negocios de impacto en la sociedad?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio