El Pasaje Banner Large Anuncio

Con Devuelta: la startup que busca eliminar el uso de envases plástico llega a Valparaíso

Con Devuelta

Compartir publicación:

Con Devuelta posee un sistema de envases reutilizables para restaurantes con el fin de disminuir los desechos y cumplir con la ley REP.

Con el fin de dar cumplimiento a las nuevas normativas de la Ley REP y ser un aporte en el cuidado del medio ambiente, en el 2022, Isabel Díaz del Río y Laura Palazuelas, crearon un sistema de envases retornables para restaurantes para disminuir estos envases en los locales de comida. La startup llamada «Con Devuelta» ha sido apoyada por Corfo y trabaja a la fecha con cinco restaurantes de la región Metropolitana -cifra que esperan que antes de fin de año crezca a 16- y 200 usuarios, y han evitado que se boten 750 envases. Hoy están en proceso de ampliar su portafolio y llegará a Valparaíso

Díaz del Río comentó que la idea de crear un modelo con envases retornables surgió mientras estaba trabajando en una empresa de packaging para cadenas de comida en Bélgica, donde «tenía que idear soluciones que no utilizaran plástico y amigables con el medio ambiente. Pero me fui dando cuenta de que, si dejaba el plástico y utiliza materiales como papel y cartón, igual se estaba afectando a la naturaleza, con la degradación del suelo, la tala de árboles y todo eso, entonces aquí la solución real, eran los envases retornables».
Anuncios

Con Devuelta cuenta con distintos tipos de envases reutilizables plásticos tanto para delivery como consumo en el local, entre ellos, potes rectangulares y circulares, platos y una caja retornable para pizza. «Aún no desarrollamos los envases que utilizamos, pero tratamos de que estén hechos en Chile o Latinoamérica, y cuando no están disponibles en la región, importamos algunos de Europa», dijo Díaz del Río.

El modelo de negocio opera con dos líneas. Por un lado, la startup le cobra por envase a los restaurantes que quieran trabajar con ellos y, por otro, a los usuarios que quieran utilizar estos potes, les cobran una suscripción mensual de $1.000, lo que les permite utilizarlos en todos los restaurantes asociados con Con Devuelta.

Para asegurarse de que el proceso de devolución desde los consumidores que solicitan delivery se concrete, cada envase cuenta con un código, «lo que permite que podamos tenerlos trazados, y hasta ahora hemos tenido una tasa del 100% de devolución. Las personas pueden devolverlo en distintos puntos, o gestionar con nosotros el retiro».

Expansión regional

La diseñadora adelantó que el segundo semestre comenzarán a incluir envases retornables para bebestibles, con el que sumarán cafeterías y otros restaurantes, y desde el próximo año, «queremos empezar a ver cómo podemos diseñar y fabricar los envases para que estos sean made in Chile», adelantó Díaz del Río.

Además, en 2024 iniciarán su proceso de expansión por la región de Valparaíso «por su cercanía con la RM, y esperamos que ese sea el puntapié inicial para ir teniendo una mayor cobertura y llegar al menos a las capitales de otras regiones».

Compartir publicación:

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio