La inteligencia artificial ha estado en el top de los temas tecnológicos, por las mejoras que se han generado gracias a ella, en el ámbito artístico, laboral, educacional, en el sector salud, empresarial y por supuesto que en la industria del entretenimiento tiene un rol fundamental, casinos como Spin City casino reconocen su valor.
En el iGaming la IA es utilizada para maximizar la experiencia del usuario y para proporcionar un entorno de juego inmersivo, superior al proporcionado por la tecnología de realidad virtual y aumentada, de hecho la misma IA puede mejorar ambos aspectos dentro de un videojuego.
Otros de los aspectos que proporciona la llamada inteligencia artificial, es la recolección de datos macro, lo que efectúa con gran rapidez, con ello se establecen mejores estadísticas de juego y se genera un análisis más complejo y completo.
Recomendaciones personalizadas basadas en la IA
Existen una serie de elementos como los mencionados anteriormente, que mejoran significativamente la experiencia de los fanáticos de los videojuegos y que no representa un alto costo, para poder acceder a ellos, en su mayoría son más accesibles que las gafas para la realidad aumentada y virtual.
Mejoras en los NPC
Uno de los aspectos que se mejoran gracias a la personalización de la IA son los NPC (Non-Player Character), es decir, la creación de personajes no jugadores, con características más inteligentes y con mejor capacidad de adaptación en el juego donde se desarrollan, estos por lo general están muy limitados y su capacidad de interacción es mínima, pero con la IA mejoran.
El componente de IA dentro de los NPC hace que estos aprendan del comportamiento del jugador y son capaces de adaptarse mejor al ambiente del juego y los eventos que se van presentando, lo que recrea un ambiente más realista y dinámico.
Creación de contenido procedimental
La creación de los espacios y áreas donde ocurren los eventos de los videojuegos es uno de los aspectos más esenciales, por lo general requiere de un gran trabajo que anteriormente era manual, que además implicaba un gran desarrollo artístico cuando se deseaba entregar un producto de calidad.
La creación de contenido, de tipo procedimental es una especie de técnica que se centra en algoritmos que ayudan a la formación del mundo, los niveles e incluso ayuda a crear el esquema de las misiones dentro del terreno del juego. Todos estos elementos se generan al establecer una serie de parámetros que están previamente configurados por el desarrollador del juego.
Jugabilidad adaptada por los jugadores
La inteligencia artificial es una herramienta que bien utilizada, genera grandes progresos dentro de la creación de juegos, antes de que ocurra el lanzamiento oficial del videojuego, estos son sometidos a pruebas con diferentes jugadores.
La IA permite establecer los patrones de juego, facilidad en la interacción de los mundos, dificultad en cada uno de los niveles establecidos, lo que mide la complejidad de juego, esto permite a sus desarrolladores realizar ajuste de acuerdo al nicho al cual está dirigido y del que desean captar mayor atención.
Un aspecto con el cual los desarrolladores de videojuego están apostando a lo grande, es a personalizar la experiencia del juego de acuerdo a las habilidades de cada jugador, esto crearía pequeñas variaciones dentro del juego, pero sin sobrepasar la esencia del mismo.
En esta etapa de prueba, la inteligencia artificial permite a sus creadores detectar posibles errores en las plataformas de juegos, fallas que se pueden convertir en grandes problemas y pueden llevar a un fracaso, ya que el jugador podría rechazar el videojuego.
La IA y la prevención del acoso
Una ventaja de la IA que muchos no mencionan o quizás no profundizan, es que este tipo de inteligencia puede minimizar la presencia de chats tóxicos dentro de los espacios de juegos, entendemos que existen salas de jugadores que permite la interacción con personas de diferente índole, de diferentes edades, países, religiones e ideologías.
Dentro de estas comunidades se han presentado casos aislados de acoso virtual, incluso la incitación de actos delictivos, y es aquí donde la IA puede intervenir positivamente para minimizar estos aspectos negativos que se pudieran presentar, con ello se crearán comunidades más sanas.
La inteligencia artificial es una herramienta que sigue impulsando los videojuegos, en todas sus etapas, incluso en la creación de los personajes y en las temáticas basadas en la preferencia de los usuarios.
La seguridad de los datos son resguardados eficazmente gracias a la IA y es que resulta relevante que datos como la ubicación real, nombre o datos personales y bancarios sigan siendo privados y la IA logra maximizar este segmento dentro del iGaming.
En la actualidad se siguen recibiendo actualizaciones provenientes de la inteligencia artificial, y todos los ya mencionados magnifican la experiencia del jugador como nunca antes. La industria del entretenimiento seguirá creciendo y expandiéndose a medida que sigan los avances en la IA.