Emprendedora crea prótesis removibles para mujeres que han vivido una mastectomía producto del cáncer de mama

MyNipp

Compartir publicación:

Se trata de Beatriz Palma, quien ha revoluciona el mundo de la reconstrucción mamaria. Estas prótesis del complejo aréola, son a base de silicona al platino, firmes, livianas y resistentes, 100% hechas a manos por Beatriz, fundadora de MyNipp. El producto se fija de forma autónoma al pecho mediante un adhesivo biocomparable y resistente al agua

 

Beatriz Palma , es arquitecta, maquilladora profesional y experta en micropigmentación. Por lejos, uno de sus conceptos favoritos al referirse a su trabajo de “belleza terapéutica”. ¿La razón? Ella crea prótesis de pezón para mujeres que tuvieron una mastectomía a raíz del cáncer de mama. Las nuevas tecnologías y una serie de alianzas han sido claves para el crecimiento de esta Pyme, la que busca dar una respuesta no quirúrgica a mujeres que perdieron su pezón debido al cáncer. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Chile, durante el 2020, se diagnosticaron 55 casos de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres.

Para Beatriz, su labor como maquilladora va más allá de lo meramente estético, pues involucra subir la autoestima en la mujer y hacerla sentir más segura. “Nací con fisura palatina, pasé por 11 operaciones, y cuando chica me hacían bullying por eso. Fue entonces que empecé a maquillarme para ocultar mi defecto, pero luego me di cuenta de que el maquillaje servía para resaltar mis virtudes, aceptarme y seguir adelante, y pronto se convirtió en una especie de superpoder para ayudar a otras mujeres a sentirse más seguras, confiadas y bonitas”, comenta la fundadora de MyNipp.

Anuncios
Emprendedora crea prótesis removibles para mujeres que han vivido una mastectomía producto del cáncer de mama
Las prótesis son personalizadas e hiperrealista. Además de tener un uso simple y removible. Se adhiere a la piel mediante un adhesivo biocompatible  

Su vocación no estaba en los planos, sino en el mundo del maquillaje.  Fue así como se dedicó al mundo artístico por 10 años, y luego descubrió la micropigmentación. Esto, a raíz de que quiso encontrar la manera de entregar una solución más permanente a las mujeres que sufrían inseguridades por distintas razones. 

 Beatriz, primero conoció la micropigmentación, que consiste en introducir pigmentos sobre la capa más superficial de la piel, como ojos y cejas. Luego, se puso a investigar más sobre el tema y llegó a la micropigmentación médica, la que tatúa o “pinta” sobre cicatrices para ocultarlas, una técnica muy utilizada con pacientes oncológicos.

 “Quería que las mujeres se sintieran más cómodas con sus cuerpos, pero en el caso de las mujeres que tuvieron que sufrir una mastectomía producto del cáncer de mama, no me cerraba hacerles solo un tatuaje de pezón, sin volumen, necesitaba poder darles más, una solución integral, que se pudiera llegar a sentir como parte de su cuerpo”, asegura Beatriz.

 Así descubrió la anaplastología, rama de la medicina que se dedica a la reconstrucción de prótesis externas para personas que perdieron partes de su cuerpo, como boca, nariz o dedos. “Creamos una prótesis de pezón con base en silicona de grado médico. La personalización de color, la realizo a mano. Fue un proceso de ensayo y error por meses, hasta que logramos sentirnos cómodos con el resultado, un resultado que es lo más realista posible y se adecúa a la necesidad de cada paciente, y nuestro desafío ahora está en integrar ajustes tecnológicos, pero sin cambiar el resultado y la experiencia”, cuenta Beatriz Palma.

¿Pero como funciona My Nipp? My Nipp son prótesis de silicona personalizadas e hiperrealistas del complejo areola – pezón, simple de usar, de resultado previsible, indoloro e inmediato. Además de tener volumen y textura, puede usarse sobre una cirugía o tatuaje, y en caso de pérdida, se puede replicar. La prótesis se adhiere a la piel mediante un adhesivo biocompatible de grado médico resistente al agua, y luego de 7 a 10 días, se debe retirar usando el removedor compatible para limpiarla con agua y jabón, antes de volver a utilizar.

 

 

 

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO