La iniciativa Conectar para Transformar, patrocina proyectos que contribuyan a la empleabilidad, protección de recursos naturales, biodiversidad, y educación científica y medioambiental en las comunidades en que opera. El plazo para postular es hasta el 26 de octubre y los resultados serán entregados el 30 de noviembre.
La empresa química BASF abre la séptima convocatoria de su programa “Conectar para Transformar”, que busca conectar retos sociales con enfoque empresarial mediante fondos concursables, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los diversos segmentos de la sociedad
El programa patrocina iniciativas de impacto social y medioambiental que contribuyan a las comunidades donde BASF está inserta -Quinta Normal, Concón y Quintero- y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), centrándose en empleabilidad, educación ambiental y científica, y protección de los recursos naturales y la biodiversidad.

En Chile, por ejemplo, gracias a este programa, la sociedad comercial Reciclador ha financiado sus proyectos “Electro reciclaje de envases plásticos PET y PEAD” (2020) y “Energía solar para reciclar” (2021) los cuales además permitieron reducir las emisiones de CO2, bajar considerablemente el consumo de agua y energía en la zona.
Los ganadores del concurso recibirán fondos por el equivalente a $ 8.650.000 de pesos a lo largo de 12 meses. Para postular, deben presentar sus proyectos en el sitio hasta el 26 de octubre. Pueden participar instituciones con y sin fines de lucro, Organizaciones de la Sociedad Civil de Interés Público.
A través de Conectar para Transformar, desde el año 2017 la compañía ha patrocinado 20 proyectos en Chile, los que han tenido un importante efecto multiplicador, beneficiando a más de 63.000 personas.
Finalmente es importante destacar que Gracias a esta iniciativa financiada por Conectar para Transformar, la cantidad de puntos verdes en las comunas beneficiadas creció un 120%, con 44 instalaciones al día de hoy. “Se han reciclado más de 9.715 kilos de desechos, evitando la emisión de más de 21 toneladas de CO2, 39 mil litros de agua y ahorrando 48mWh de energía, el equivalente al consumo diario de más de 2 mil hogares”, indica Karin Willeke, encargada de Sustentabilidad Corporativa y Diversidad, Equidad e Inclusión de BASF.
Recuerda que a través de nuestra sección de oportunidades, podrás ver más opciones de financiamiento o convocatorias para tu emprendimiento o iniciativa