Crean Gerencia de Desarrollo Pymes y Emprendedores para impulsar internacionalización de empresas chilenas

AmCham Chile

AmCham Chile tomó la iniciativa para apoyar el trabajo de sus empresas socias, con foco de emprendedores y pymes en etapa de internacionalización a EEUU

La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, inició un trabajo para apoyar a sus empresas socias, con foco en emprendedores y pymes, en su proceso de internacionalización a Estados Unidos. Esto, a través de su nueva Gerencia de Desarrollo Pymes y Emprendedores, la cual busca identificar sus principales intereses y desafíos a través de diferentes líneas de trabajo tales como una misión de soft landing a Miami con Endeavor; futuras misiones a distintos estados de Estados Unidos; círculos de mentorías para apoyar a los emprendedores en esta materia y que puedan compartir sus experiencias; webinars informando sobre las oportunidades de inversión en los distintos estados de Estados Unidos y cómo es posible ingresar dicho mercado; entre otras.

Quizás te interese leer: Proyectos USM reciben apoyo para su comercialización e internacionalización

Anuncios

En este contexto, la gerenta general de AmCham Chile, Paula Estévez, comentó que este trabajo nace de las múltiples oportunidades que desde la Cámara visualizan para las pymes y emprendedores en el marco de los 20 años del TLC. “Vemos una importante oportunidad para que las pymes y los emprendedores chilenos se consoliden en el mercado estadounidense, abriendo al mundo la exportación de cientos de productos de origen nacional con gran potencial en el extranjero. Por esta razón, recientemente creamos la Gerencia de Desarrollo Pymes y Emprendedores que se enfocará en ayudarlas en este proceso”, dijo Paula Estévez. 

Por su parte, el nuevo gerente de Desarrollo Pymes y Emprendedores, Diego Torrecilla, afirmó que “este mes iniciamos este trabajo con un Kick Off que realizamos en conjunto con Endeavor, donde pudimos dar a conocer detalles de la próxima misión que realizaremos a Estados Unidos en noviembre, además de otros detalles del programa “Hazte Local en Miami” que estamos desarrollando. Próximamente estaremos informando a nuestros socios de las otras iniciativas que estamos impulsando como Cámara en esta línea, tales como los programas de mentorías e información de los distintos estados para apoyarlos en su proceso de arribo a Estados Unidos”. 

En tanto, desde Endeavor, comentaron que «estamos entusiasmados con el lanzamiento de Hazte Local en Miami, ya que representa una buena oportunidad para los emprendedores interesados en la internacionalización hacia Estados Unidos. Nuestro programa proporcionará una guía integral para establecerse en Miami, uno de los mercados más atractivos y dinámicos para los negocios en la actualidad», indicó Fernanda Narváez, directora del área Access to Markets de Endeavor. 

Quizás te interese leer: Proyectos USM reciben apoyo para su comercialización e internacionalización

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO