Hub de negocios en Miami: el atractivo destino de emprendedores chilenos e inversionistas

MIAMI

Compartir publicación:

Miami se ha convertido en uno de los lugares que ofrece oportunidades para hacer negocios y Es considerada la puerta de entrada a Latinoamérica y el Caribe. Su ubicación al sur del estado de Florida la convierten en un centro logístico clave para el transporte de mercancías y el comercio.

La mágica ciudad, ubicada en el sureste de la Florida no sólo es atractiva por su polo turístico,  sino que se ha convertido en un destino llamativo para cientos de emprendedores  que deseen escalar sus modelos de negocios.  Según un sondeo de Yelp, la plataforma de reseñas en línea, destaca que  el área metropolitana de Miami registró 20 mil 572 nuevas aperturas de negocios , siendo ésta la tercera cifra más grande del país, con el 14% más que las 17,971 de 2021. Como resultado, el sur de la Florida se clasificó detrás de Los Ángeles y la Ciudad de Nueva York por el mayor crecimiento de negocios el año pasado.

Resultados que llaman la atención a miles de emprendedores chilenos. A solo ocho horas de vuelo desde Santiago, la ciudad ícono de la costa de Florida está seduciendo a quienes ven en este lugar un punto de expansión, considerando que su crecimiento se ha acelerado, luego de ser posicionada como la ciudad número uno para startups en Estados Unidos en el ranking Kaufmann Index 2017 y número 11 en 2019 en cuanto a inversiones, situándose a la par de San Francisco, California o Nueva York como polo de desarrollo de innovación.

Anuncios

“Muchas nuevas empresas chilenas que buscan financiamiento se están dando cuenta de que en Miami hay un ecosistema creciente de firmas de capital de riesgo que buscan invertir en empresas disruptivas, por lo que están llegando aquí buscando unirse y construir sus empresas en una ciudad que abraza la innovación”, afirma Patricio Sepúlveda presidente de Chile-US Chamber of Commerce.

El presidente de  Chile-US Chamber of Commerce, fundada en 1991 con sede en Miami, Florida, que tiene como objetivo fomentar el intercambio comercial y cultural entre Chile y Estados Unidos, destaca que  “nuestra relación bilateral con Miami siempre ha sido sólida, y nuestra asociación ha ido creciendo constantemente a lo largo de los años. Desde la cámara proporcionamos a empresas chilenas las conexiones y las herramientas necesarias para integrar sus operaciones con esta ciudad que no solo es una plataforma hacia el resto de Estados Unidos, sino hacia el mundo también”.

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO