Debido a la grave crisis del agua por la que ha estado atravesando Valparaíso hace más de trece años, Corfo enfoca diferentes programas para buscar soluciones que puedan mitigar la escasez a través de procesos de medición y reducción de la huella en la fruticultura del territorio.
Frente a la grave crisis, Corfo Valparaíso busca apoyar la incorporación de tecnologías en el campo que permitan medir y reducir el uso de agua en la producción frutícola de la región, la que actualmente cuenta con 3.224 empresas frutícolas, de las cuales 75 son empresas grandes; 337 empresas medianas y 2812 pequeñas. El 90,4% de la superficie de frutales -según el Catastro Frutícola elaborado el año 2020 por ODEPA Y CIREN- tiene riego presurizado.
En relación a esto, el director regional de Corfo Valparaíso Etienne Choupay expresó que se realizarán instancias para abrir convocatorias de emprendimientos de innovación y desarrollo tecnológico donde se expongan soluciones ante el tema hídrico. “Chile atraviesa una situación crítica en términos de seguridad y sustentabilidad del recurso hídrico, escenario que debe ser abordado con urgencia, en Corfo Valparaíso determinamos apoyar en la búsqueda de soluciones tecnológicas a través de la innovación y el emprendimiento”, agregó el director regional.

Existen otros programas que están abiertos actualmente y responden al mismo desafío de la escasez hídrica, éstos son: el Programa de Difusión Tecnológica, abierto hasta el 31 de julio; el Bien Público – Región de Valparaíso – Gestión Hídrica, convocatoria que estará abierta hasta el 17 de agosto y por último, el programa Desarrolla Inversión Productiva – Región de Valparaíso, cuyas postulaciones se podrán realizar hasta el 27 de julio.
Cabe mencionar que este último programa apoyará a proyectos con énfasis en inversiones en los ámbitos de economía circular, eficiencia hídrica y energética, de empresas de los sectores Agroalimentario; Industrias Creativas; Turismo de Intereses Especiales; Logística marítima Portuaria; Minería y Servicios.
Concluyendo, Etienne Choupay enfatiza que desde Corfo están aportando a una constante búsqueda de soluciones para poder mitigar el tema de la crisis hídrica, y por ello es que promoverán que las empresas regionales del área de la fruticultura -principalmente de paltos, uva, cítricos y nogales-, midan la huella hídrica y puedan ser más eficientes en cuanto al uso del recurso del agua a través de la concientización hídrica; con una información disponible y transparente; una adopción tecnológica para el mejor uso del recurso; y un desarrollo de soluciones tecnológicas de investigación, desarrollo e innovación.
La escasez hídrica es un tema importante que está afectando no sólo a la Región de Valparaíso, sino que también a nivel nacional y esto se refleja en el año 2021 que fue categorizado como uno de los más secos en la historia del país debido al cambio climático que está afectando al planeta Tierra y esto es generado por los graves daños medioambientales. Es por esto que resulta de suma urgencia tomar medidas concretas para buscar soluciones que sean efectivas y puedan mejorar el panorama de la crisis hídrica que nos afecta a todos.