Valparaíso toma el segundo puesto en la creación de empresas y sociedades en Chile

Ceibo

Un total de 3.570 empresas han sido creadas en la región de Valparaíso  en el primer trimestre del año 2022 y 2023. La región Metropolitana es la numero uno con 16.904 empresas, el tercer lugar  BioBio con 2.576, según datos del Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía.

Iniciar un negocio de emprendimiento es el comienzo de una nueva historia, una nueva aventura que requiere el cumplir múltiples desafíos y alcanzar diferentes metas. Dedicación y pasión es lo que varias personas le han brindado a sus emprendimientos para poder surgir y posicionarse en el mercado.

La Joya del Pacífico se encuentra entre las tres regiones del país con un mayor índice de creaciones de empresas, según un análisis sobre el número de creación de empresas para entender el emprendimiento en el territorio nacional que realizó Nubox -empresa de Servicios de Tecnología (SaaS) que ofrece un servicio en la nube la cual entrega soluciones a pequeñas y medianas empresas, principalmente, en tres líneas: Contabilidad, Facturación Electrónica y Remuneraciones-.

Anuncios

Sin embargo, la actividad económica del comercio a nivel país se vio fuertemente afectada en el periodo de la pandemia covid-19, donde Valparaíso no estuvo exento. En consecuencia, se generó una baja de la creación de empresas, con un total de un 3.729 a un 3.570. Y, de igual manera, la diferencia más notoria se ve en el mes de marzo ya que desciende de una participación de un total de 10,1 % a un 9,8%.

Si bien se puede observar esta diferencia en la creación de empresas al inicio de ambos años, se ve un incremento en la comparación del último trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023 pasando de 40.946 a 42.042 empresas creadas a nivel nacional.

“Cuando tuvimos el periodo post-pandémico, hubo una caída en la tecnología y si la empresa no se digitalizaba no podía operar. Necesitaban facturar electrónicamente, cobrar en línea, trabajar, enviar los reportes de cobranza y de contabilidad de forma digital. Por lo tanto, el mundo tecnológico, en la digitalización de las empresas, creció mucho en el 2022 y ahora se ha vuelto a estabilizar, por eso bajó la creación de empresas” expresó Andrés Czerny, Chief Revenue Officer (CRO) de Nubox.

Esta startup, lanzó Nubox Pyme -un nuevo software para la administración de las finanzas de las Pymes que permite visualizar en un solo lugar la salud financiera del negocio, y a su vez poder emitir documentos tributarios, realizar cotizaciones, hacer conciliaciones bancarias, entre otras funcionalidades que permite dejar de lado los procesos manuales y abrir la puerta a lo digital.

En efecto, en Valparaíso existe un total de 997 empresas que este año comenzaron a usar los sistemas de Nubox, Sistema de Contabilidad, Remuneraciones, Factura Electrónica y Nubox Pyme.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO