Municipio inaugura cocina comunitaria para apoyar a emprendedores de Viña del Mar

cocina comunitaria

La iniciativa estará funcionando durante junio, julio y agosto como proyecto piloto con el fin de brindar un espacio a quienes necesitan elaborar sus productos del rubro gastronómico y acelerar los procesos de resolución sanitaria.

Con el objetivo de brindar un espacio optimo a emprendedores relacionados con el mundo de la gastronomía y lograr  obtengan su propia resolución sanitaria de alimentos, el Municipio de Viña del Mar, ha inaugurado el proyecto piloto «Cocina Comunitaria 2023», situado en las dependencias del ex Condominio Microempresarial de Forestal.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, quien inauguró la instancia, destacó que  “la cocina comunitaria viene a ayudar en los procesos de escalamiento a los emprendedores y emprendedoras de Viña del Mar, que quieren y necesitan de oportunidades para seguir en su emprendimiento, que muchas veces tienen dificultades por todas las adversidades que supone, por ejemplo, sacar una resolución sanitaria”

Anuncios

El proyecto piloto pretende ser ejecutado durante junio, julio y agosto. De esta manera, ya posee sus primeras beneficiarias: Alejandra Hidalgo de productos artesanales @Cacao.ycanela; Sacha de Ramos de Pisca sabores, emprendimiento de repostería M. “Hoy van a poder ocupar este espacio en un proceso maravilloso que iniciamos con Claudia, Sacha y Alejandra, de Villa Dulce, Reñaca Alto y el centro de la comuna, para que puedan avanzar en estos procesos que son escalar y consolidar su emprendimiento para que el día de mañana también nos ayuden en la reactivación y dinamismo económico en todo el aparato productivo de la ciudad”, manifestó la jefa comunal.

PROYECTO Y ACOMPAÑAMIENTO

Para realizar el proyecto, durante el año 2021 el municipio trabajó en la remodelación del espacio para transformarla en una cocina industrial que cuenta con 5 salas: recepción, limpia, elaboración, envasado y almacenamiento. El programa además brinda un acompañamiento integral en capacitación a las emprendedoras del rubro gastronómico seleccionadas, en las áreas de manipulación de alimentos, trabajo seguro y control de calidad sanitaria.
De esta manera, los productos elaborados cumplirán con las más altas exigencias de calidad e inocuidad, convirtiéndose en una alternativa competitiva en la diversificación económica del mercado local.

Finalmente, es importante destacar que el proyecto de mejoramiento del recinto fue ejecutado a través de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA) a través del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la SUBDERE, con una inversión de $34.757.752, siguiendo los lineamientos internacionales y del Ministerio de Salud para asegurar la inocuidad de los alimentos. En tanto, el modelo de gestión de la iniciativa fue desarrollado por el Departamento de Desarrollo Económico del Municipio y en su fase piloto beneficia a tres emprendedoras de los rubros de panadería, pastelería y confitería, principalmente.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO