¡Ayuda! cómo calcular mi sueldo siendo el líder del emprendimiento

sueldo emprendedor

Compartir publicación:

Decidiste incursionar el mundo del emprendimiento; sin embargo, como todos quienes deciden emprender el camino de la independencia siempre enfrentan ese momento de saber cómo calcular el salario mensual adecuado. ¿Eres uno de ellos? sigue leyendo.

Si decidiste iniciar tu emprendimiento seguramente ya te hiciste la siguiente pregunta: ¿qué sueldo me pongo? es la disyuntiva que se hace todo aquella persona que decide independizarse. Darle respuesta a tu incógnita como jefe y dueño de la empresa es importante para que tu intención como emprendedor no muera en el intento, pero no te preocupes, en La Quinta Emprende te ayudaremos a ponerle valor a tu papel como líder de la empresa.

Qué tan rentable es mi negocio

Anuncios

Uno de los desafíos más comunes está en etapa inicial de cada emprendimiento ya que debemos considerar todos los costos y gastos que la empresa debe cubrir, asegurándose muy bien de que estos no superen los ingresos generados. Para esto es muy importante que lleves un orden de cada gasto; Es decir, cuánto pago en arriendo de local, servicios de agua y luz. Si en tu empresa ya tienes trabajadores cuánto es el sueldo de cada uno de ellos, pago de prestamos, entre otros.

Por otra parte,  en tiempos donde todo aumenta considerablemente, Carolina Carrasco Coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar aconsejó  que es importante «tener en cuenta un monto de la remuneración que debe estar acorde a la estructura de los costos», para esto es importante también considerar reinvertir las ganancias en la empresa para adquirir insumos en cantidades mayores puesto a que «esto permitiría obtener precios más bajos mediante economías de escala sin afectar los costos de la empresa», señaló la Coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar.

«Vendo, luego existo»

Otro de los consejos que entrega la Coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Viña del Mar es utilizar las ganancias para adquirir instrumentos financieros de corto o  mediano plazo y convertirlo en una especie de fondos mutuo, ya que ofrece una rentabilidad más alta con menos fluctuaciones; sin embargo » el emprendedor no debe descuidar el enfoque en las ventas de la empresa ya que como alguien dijo una vez  vendo y luego existo».

Objetivos claros

Piensa en lo que necesitas para poder vivir . Es muy normal que al principio como líder del emprendimiento te asignes un salario mínimo que te alcance para poder cubrir los gastos básicos para vivir. Te parecería loco, pero descuida esto con el tiempo, a medida que la empresa vaya surgiendo, tu sueldo irá subiendo. De esta manera tu motivación aumentará y te esforzaras para llegar a la meta de ventas que necesitas.

 

 

 

 

 

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO