El Pasaje Banner Large Anuncio

Distrito V21 a un año de su llegada a la región adelanta avances de construcción del primer Parque Tecnológico

PARQTEC

Compartir publicación:

La nueva edificación, mejor conocida como ParqTec, se construye en el ex edificio de Oxiquim, en el barrio El Salto. El proyecto se espera ser terminado a finales del 2023

 El Distrito V21 ya cumplió un año desde que se instaló en territorio regional con el propósito de convertir a Viña del Mar, como una de las ciudades del futuro. Con la presencia del experto español Miquel Barceló, referente mundial de los distritos de innovación en el mundo se dio inicio a la celebración del aniversario, hito importante para dar un avance de lo que será el futuro Parque Tecnológico el se presume que estará disponible a finales de este 2023.

Son aproximadamente 320 hectáreas en donde se aloja el ParqTec, proyecto  impulsado por la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto y el Centro de Innovación y Negocios (CIN). La construcción contará con seis pisos con instalación de laboratorios, centro de desarrollo tecnológico, simuladores, entre otros atributos importantes para aportar y recoger las distintas áreas de la innovación de empresas, centros de investigación y desarrollo (I+D) y universidades.

Anuncios

Fernando Traviesa, director del Centro de Innovación y Negocios, al alero del cual surgió el Distrito V21, explicó: “Este lugar con sus innumerables ventajas, por lo que no podía sino ser el mejor lugar para cumplir nuestro sueño. Con total convencimiento, nos lanzamos a esta aventura. Estamos en un barrio que tiene un potencial espectacular para que las personas trabajen, emprendan, se relacionen y puedan desarrollar su vida plenamente. Como distrito de Viña del Mar, tenemos que tener la capacidad de retener el talento local”.

En relación a los grandes avances que han obtenido con tan solo 12 meses, el ingeniero y fundador del 22@ de Barcelona, Miquel Barceló, reveló la importancia en el desarrollo de estos espacios para la ciudad de Viña del Mar. “En muchos lugares, el modelo de ciudad actual es insostenible desde todo punto de vista, por lo que hay que tener la capacidad de hacer el proceso de transformación y esas ciudades son las que apuestan por el futuro. Me siento muy honrado de haber participado en este proceso y ver la marcha que ha tomado. El Distrito V21 en Viña del Mar. La economía del siglo XXI tiene que basarse en el conocimiento y la innovación, esa es la raíz de los distritos innovadores”.

José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo destacó los grandes avances que ha tenido el distrito durante sus 365 días de funcionamiento. “Quiero felicitar la visión que el distrito ha tenido, sabemos lo difícil que es sacar un proyecto como este. Desde Corfo entendemos que estos espacios tienen que ver con aspectos urbanísticos, y eso es muy importante. Estas iniciativas pueden cambiarlo, pero sobretodo da la oportunidad de empoderar a las regiones”, finalizó.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio