Las tres «C» que te harán triunfar en los fondos Capital Semilla y Crece de SERCOTEC

LQE PAGINA (4)

Se aproxima el lanzamiento de los fondo Capital Semilla Emprende y Crece Sercotec, por eso en La Quinta Emprende, te daremos algunos tips facilitados por el Director del Servicio de Cooperación Técnica Valparaíso, Joussen Arteaga, para lograr resultados exitosos en tu postulación. 

Iniciamos el mes de abril, periodo en que el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, prometió abrir las fechas del nuevo ciclo de postulaciones a los fondos Crece, Capital Semilla Emprende, y Digitaliza tu pyme; hecho que desde su anuncio ha mantenido a los emprendedores ansiosos ya que es una gran oportunidad para poder iniciar o fortalecer su modelo de negocio. Desde la Quinta Emprende quisimos abordar algunos tips junto al  Director de SERCOTEC Valparaíso, para ayudarte a triunfar en el proceso de postulación

Sé creativo

Anuncios

Una de las cosas que el Director de Sercotec dejó muy claro a la hora de hacer click al proceso de postulación es que tu modelo o negocio tenga una propuesta innovadora y de valor, pues » hoy en día el fomento productivo y los fondos concursables al ser una inversión pública, nos indica que a diferencia de otros modelos tradicionales de postulación, se deben presentar en este caso proyectos competitivos que expliquen muy bien cómo su negocio va a tener un salto de calidad, en el caso de que efectivamente resulte ser el seleccionado a una inyección de recursos», explicó el Director Sercotec Valparaíso, Joussen Arteaga.

Claridad en el uso de los fondos

Sabemos que si estás pensando postular a las oportunidades de financiamiento que el Servicio de Cooperativa Técnica ofrece cada año es por el deseo de querer fortalecer aún más tu empresa, pero al momento llevar a cabo la postulación debes tener claridad exacta; es decir, para qué necesito los fondos, ir más allá de «fortalecer mi negocio». El Director de SERCOTEC Valparaíso se refirió a que «hay muchas veces las personas nos presentan postulaciones desde la necesidad, sin explicarnos como esto, por ejemplo puede aumentar las ventas, optimiza procesos, o permite cambiar la estructura de los costo. El no tener claridad, es una manera de perjudicar el puntaje de la evaluación del postulante».

Conexión y desarrollo

Una de las cosas importantes al momento de realizar las postulaciones es tener claro qué tan desarrollado puede ser tu modelo de negocio; es decir, que esta pueda tener un nivel de madurez al momento de tener una vinculación con el mercado, pues » a veces hay negocios súper buenos en la idea, pero no han podido lograr conectar con clientes o proveedores» mencionó Joussen Arteaga. De esta manera señala que  «ya no basta no solamente tener la idea. Hay que tener es una idea que esté validada en el mercado, que tú puedas encontrar una disposición a pagar donde tú puedas encontrar un interés tú solamente puedas decir efectivamente esto resuelve un dolor y existe una voluntad y una disposición a que alguien me contrate o que alguien adquiera mi servicio o mi producto», finalizó el Director Sercotec de Valparaíso. 

Es importante mencionar que quienes resulten ser seleccionados en el llamado de este año 2023 a los fondos del programa Capital Semilla Emprende de Sercotec, se le hará entrega de un apoyo de hasta $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo; mientras que al fondo Crece se le hará entrega de un subsidio por un monto de ¢5.000.000 donde podrá financiar Acciones de Gestión Empresarial o Inversiones identificadas.

 

 

 

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO

El Pasaje Box Anuncio