Mira Murati: la mente maestra del ChatGPT

Mira Murata

Murati tiene 35 años y es la mujer más poderosa de Silicon Valley. La ingeniera, es la Chief Technology Officer de  ChatGPT, el robot de inteligencia artificial creado para mantener conversaciones escritas y que ha causado furor en los últimos días. 

Sólo cuatro meses desde la presentación del sistema ChatGPT y el interés en la sociedad no cesa. Tanto así que en tan poco tiempo,  Open AI, la empresa de inteligencia artificial que ha desarrollado la tecnología, ya está valorada en más de 30.000 millones de dólares y supera los 100 millones de usuarios, lo que ha convertido a la compañía de inteligencia como la más innovadora del momento y Mira Murata su CTO, como una de las mujeres más poderosas de Silicon Valley e más influyentes del mundo tecnológico.

Mira Murati, es  ingeniera estadounidense de 35 años de edad, y a parte de ser la mente maestra del sistema que podría cambiar el mundo, también lidera el equipo detrás de DALL-E, que usa inteligencia artificial para crear obras de arte basadas en indicaciones.

Anuncios

Murati, Estudió Ingeniera Mecánica en Dartmouth College y antes de iniciar en Open AI, trabajó en Zodiac Aerospace, en la empresa de realidad aumentada Leap Motion y en Tesla, donde llegó a ser gerente de productos senior del Modelo X de la compañía de coches eléctricos fundada por Elon Musk. Apostó  por Open AI en 2018 y escaló rápido.

Con 29 años era vicepresidenta de inteligencia artificial aplicada antes de convertirse en vicepresidenta senior de investigación y producto. Desde 2022, Murati es la CTO (Chief Technology Officer) de la compañía, lo que la convierte en responsable tecnológica de la herramienta de inteligencia artificial más famosa del mundo.

Aunque el robot ha causado sorpresas también ha causado preocupación, sobretodo por la revolución que podría ocasionar en el modelo educativo de las próximas generaciones; De hecho, aunque Microsoft ha anunciado una inversión de 10 mil millones en la empresa, escuelas públicas de la ciudad de Nueva York prohibieron a los estudiantes y maestros usar ChatGPT y Google emitió un «código rojo» debido a la preocupación de que éste boom tecnológico ponga en jaque su negocio de búsqueda.

En respuesta, la  Chief Technology Officer de ChatGPT, en una de las pocas entrevista cedidas dijo ser una persona optimista sobre la IA y que al igual que con otras revoluciones tecnológicas del pasado, se perderán trabajos, pero surgirán nuevos.

Ante los dilemas éticos que plantea el uso de la IA, Mina ha mencionado que para OpenAI es importante poner el tema sobre la mesa. La mujer es partidaria de la regulación de la inteligencia artificial pues «puede ser mal utilizada o utilizada por actores nocivos. Y eso plantea muchas preguntas: ¿cómo gobernamos el uso de la IA de una manera que esté alineada con los valores humanos?, se preguntó.

La startup de la que forma parte tiene sede en San Francisco, cuenta con 375 empleados y pocos ingresos, pero hoy está valorada en cerca de 30 mil millones.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO