Estudiantes de la Universidad de Valparaíso se adjudicaron a los fondos concursables 2023 Inicia Corfo. El proyecto emplea un sistema de Big Data, para permitir que jóvenes accedan a competencias deportivas profesionales
Un nuevo proyecto que busca facilitar el acceso de búsqueda de talentos deportivos en regiones para darles una oportunidad de estar en el mundo de las competencias profesionales, es lo que estaría ofreciendo una innovadora iniciativa, creada por estudiantes del segundo año de la carrera de Ingeniería en Estadística y Ciencia de Datos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV).
Los estudiantes Nicolás Contreras, Sebastián Vegas y Juan Zamora explicaron que la idea de desarrollar la plataforma es por la constantes preocupaciones de la pérdida de talentos que se pierden en nuestra región debido a la falta de visibilidad a la hora de mostrar sus capacidades,.

«AnalitycsS busca recopilar y analizar datos de jóvenes deportistas de distintas regiones del país, realizando una evaluación exhaustiva en los aspectos físicos y técnicos de cada uno de ellos. De esta forma, los clubes y las escuelas tendrán acceso a una mayor información respecto al potencial de los jóvenes como futuros jugadores que no han tenido la oportunidad de ser vistos por veedores de deportistas (‘scouters’), permitiendo reducir las brechas de asimetría de información producidas por la centralización de las oportunidades”, explicaron los estudiantes.
Por otro lado, los estudiantes de la Universidad de Valparaíso mencionaron que “AnalyticsS” se enfocará a validar y desarrollar su modelo en distintas escuelas y clubes de fútbol de la Región de Valparaíso, no obstante en la planificación de desarrollo e implementación ya se encuentran contempladas otras disciplinas deportivas y su expansión a cualquier deporte en Latinoamérica.
Nicolás Contreras, Sebastián Vegas y Juan Zamora mencionaron que su proyecto emplea modelos y variables relacionales basados en Big Data, ciencia de datos e inteligencia artificial para acortar las brechas de asimetría de información y permitir que jóvenes accedan a competiciones deportivas profesionales.
Los estudiantes se adjudicaron a la versión 2023 del fondo concursable Inicia Corfo, instrumento de apoyo al emprendimiento otorgado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en el que fueron seleccionados setenta proyectos entre 2 mil 171 a nivel nacional, a su vez, el proyecto de «AnalitycsS» ha sido reconocido por su innovación, su capacidad para atender una problemática regional y su potencial para expandirse a nuevos mercados nacionales e internacionales, también contempla misiones tecnológicas a países tales como México y Estados Unidos.Los alumnos recibirán un financiamiento de hasta quince millones de pesos no reembolsables, que cubrirán hasta el 75 por ciento del costo total del proyecto presentado.