El Pasaje Banner Large Anuncio

¿Estamos frente a una nueva era de la minería chilena?

IMAGEN DESTACADA

Hace un año se presentó la Política Nacional Minera 2050 con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable alcanzando la carbono neutralidad al 2040, lo que supone grandes desafíos para la minería chilena. Digitalización, sustentabilidad y comunicaciones serían algunas de las claves.

La industria de la minería es una de las principales actividades del país, por lo que preocupación por preservar este recurso es clave. Según Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile, después de casi tres años intensos producto de la pandemia, hoy enfrentamos retos y oportunidades con una forma distinta de hacer minería. «El cambio climático impulsa la transición energética al reducir el consumo de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, velando por una economía circular”, asegura Ortiz.

Es por ello, que el llamado apunta a implementar estrategias innovadoras e integrales que permitan la protección de todos sus ecosistemas; la visibilidad operacional; la ciberseguridad de sus procesos; el aumento de la productividad y un mayor aprovechamiento de los datos mediante la integración de redes IT/OT.

Anuncios

Asimismo, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), en su memoria anual 2021, reportó la aprobación de más de 700 millones de pesos en inversiones para validar nuevos equipamientos e infraestructura tecnológica en diferentes procesos mineros y ámbitos que son pioneros en el país.

Eso no est todo, porque la digitalización, sustentabilidad y redes de comunicación también serían ejes revelentas en la minería. Asumiendo estos retos,  la gran minería chilena avanzaría para seguir siendo referente a nivel mundial y un catalizador del desarrollo y crecimiento de Chile.

Si te interesa el tema te invitamos a seguir leyendo sobre la temática en el siguiente link: por una minería más sustentable

 

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO