Sercotec convoca a expertos para fortalecer el programa «Barrios Comerciales»

Comisión Barrios Comerciales 1

Compartir publicación:

Especialistas en el área de urbanismo, comercio, economía turismo y patrimonio aportarán sus conocimientos para mejorar la oferta comercial. Entre sus funciones, seleccionarán a 40 barrios beneficiarios para ejecutar proyectos durante tres años

 Con el objetivo de fortalecer el programa de barrios comerciales en su tercera edición, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) la conformación de una comisión nacional de 11 integrantes, especialistas en comercio, urbanismo, economía, turismo y patrimonio, además de representantes públicos. El grupo, además, asesorará la implementación del programa, aportando a la coordinación público-privada y formulando recomendaciones para su sostenibilidad y desarrollo en base a sus conocimientos.

“Incorporar a especialistas externos fomentará la participación y sumará nuevas miradas, fortaleciendo así el apoyo que se entrega a los barrios comerciales. Es necesario recuperar y resignificar la actividad comercial de los barrios, por medio de una estrategia de colaboración que les permita hacer frente a los nuevos desafíos, como interlocutores organizados ante los diversos actores con quienes deben vincularse para su desarrollo.”, dijo la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder.

Anuncios

En la misma línea, la gerente de Sercotec destacó que en el grupo de especialistas se encuentra, Genaro Cuadros, arquitecto y urbanistas, jefe de las carreras de Arquitectura de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quien dirige actualmente el proyecto de revitalización de las galerías del centro de Santiago.

“El éxito de un barrio comercial se debe a muchos factores que hay que tratar de integrar en un solo plan de inversiones, por lo que me parece excelente que se decidiera constituir una comisión nacional para acompañar este programa. Que Sercotec acompañe a los barrios constituye una herramienta potente para esa asociatividad que, en muchos casos, es emergente y que requiere un impulso inicial”, dijo Genaro Cuadros.

Otros integrantes de la comisión son, el empresario gastronómico Marcelo Cicalli; la directora (s) de Sernatur, Beatriz Román; el gerente general de Fundación Chile, Hernán Aravena; la jefa de División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Marisol Alarcón; el sociólogo y urbanista Ricardo Greene, y la experta en Economía del Desarrollo Patricia Polo. El grupo de especialistas sesionó por primera vez este miércoles y se espera que próximamente seleccione a los barrios beneficiarios, para comenzar la ejecución de los proyectos a partir de la segunda quincena de diciembre.

El programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec está inspirado en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, donde se han impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios. Recogiendo los elementos propios de la realidad chilena, el programa resultó en un diseño y metodología de trabajo únicos a nivel nacional e internacional.

Fue implementado por primera vez en 2015, realizándose un segundo llamado en 2019. Entre ambas convocatorias se ha beneficiado a un total de 98 barrios comerciales de todas las regiones del país, representativos de más de 3.400 locales y pequeños negocios. Una evaluación de los barrios comerciales participantes en el programa en 2018 arrojó que 33% de estos barrios apalancan recursos económicos, aumentan sus ventas en 27% y el flujo de personas crece en 50%.

En este período los barrios han realizado 1.734 proyectos, como eventos de ventas especiales o ferias temáticas; iniciativas de difusión y merchandising; mejoras en la imagen del entorno comercial y urbano; e instancias de capacitación a los empresarios.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO