EIVA propone herramienta que acelera la articulación de proyectos y vinculación de actores locales

CONTENIDO LA QUINTA EMPRENDE (IMAGEN DESTACADA) (3)

El prototipado se presentó en el marco de la segunda sesión plenaria de líderes del equipo EIVA, actividad que reunió a diferentes agentes locales para que pudiesen plantear sus iniciativas particulares (IPAs) ante el ecosistema.


Con el objetivo de levantar propuestas que están impactando a la región Valparaíso en torno a temáticas de emprendimiento e innovación para que sean potenciadas y articuladas por la gobernanza, se realizó la segunda sesión plenaria del Ecosistema EIVA.

En esta oportunidad, las medidas fueron puestas a disposición en una herramienta prototipo que recogió toda la información entregada por los asistentes. Para ello, los actores se dividieron en grupos de 5 personas, donde se presentaron y propusieron sus propuestas.

Anuncios

Por otro lado, a través de este sistema se logró levantar el interés de colaborar entre organizaciones, ya que el sitio se encuentra automatizado para generar en tiempo real la presentación de los usuarios por correo y WhatsApp.

Gracias a este método, distintas instituciones de la región de Valparaíso lograron lanzar redes y generar colaboraciones cruzadas entre los agentes. Además, la gobernanza EIVA logró recolectar varias propuestas para comenzar a articular la conexión entre los involucrados, de esta forma crear nuevos proyectos y alianzas que potencien a la región.

El fundador de Housenovo, Jaime González, comentó sobre el sistema utilizado en la reunión. “Tuvimos nuevas iniciativas y se crearon un par de match entre empresas donde se formaron grupos de WhatsApp, entonces vamos a seguir promoviendo la herramienta y a mejorarla con el objetivo de poder escalar la articulación en Valparaíso”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de EIVA, Joaquín Vergara, afirmó que la herramienta es un gran aporte para el ecosistema, ya que va a permitir acelerar la articulación y vinculación con actores locales. “Necesitamos empezar a generar esta colaboración un poco más automatizada, así que es una tremenda ayuda que nos va a permitir tener un mapeo de los proyectos que van a existir”. 

Conoce sobre las distintas propuestas que el ecosistema EIVA está articulando en la región de Valparaíso ingresando a su página web aquí.

Compartir publicación:

ANUNCIO

LECTURAS SUGERIDAS

ANUNCIO