Emprendimiento destacado de Centro de Negocios Sercotec Rapa Nui.
Cristian Veri Veri, emprendedor, manifestó: “Junto al Centro de Negocios he aprendido que uno debe ser constante”
Son las 5 de la mañana y Cristián Veri Veri, el “Raki”, sube al bote con su caña de pesca o con línea en mano (“a la ancestral” como explica) para alejarse más de 80kms de la costa e ir en busca del famoso atún de Rapa Nui. Cuando los días son buenos cuenta que puede sacar ¡10, 15 y hasta 20 atunes!, pero cuando el día es malo sólo llega a obtener tres.
Atento a la oportunidad, Cristian fue uno de los emprendedores que presentó su idea de packaging ecofriendly para hamburguesas y filetes de atún, a la primera versión de “Diseña tu idea” (Poiete To’u Moe Varua), iniciativa impulsada por el Centro de Negocios Sercotec Rapa Nui (CNS Rapa Nui), junto a CINNDA y FABLAB.
Explica que esta idea surgió durante la pandemia, ante el aumento del consumo local de atún y el cambio en la modalidad de comercializar el pescado. “Antes era muy fácil para nosotros, como pescadores vender el atún, porque venían personas que nos compraban el pescado entero y luego lo revendían, pero cuando llegó el COVID-19, muchos de nosotros tuvimos que hacer de la venta nuestro propio negocio y, en mi caso, salió la idea de vender el pescado en diferentes formatos, como fileteado y trozado”.
Fue así como el “Raki” con su emprendimiento “Taharoa Ika Rapa Nui”, comenzó la venta a domicilio de hamburguesas y filetes de atún selladas al vacío, sin embargo, durante este periodo apareció la pesadilla del plástico y quiso remediar esta situación, ideando un packaging con materiales ecológicos, que le permitieran mantener sus productos frescos y no contaminar el mar; con este proyecto en mente tomó su celular y grabó su idea para presentarla al concurso.
Cristian cuenta que supo de esta iniciativa por su esposa, Patricia Nahoe, quien también ha participado de las asesorías y charlas del Centro; ambos se animaron a concursar con ideas separadas, y a pesar de no tener fe en su presentación, los jueces eligieron la idea de Cristian entre las ganadoras.
“Esto fue algo que no me lo esperaba, no me tenía mucha fe, porque la noche anterior había ido a pescar y para el video no tenía buena cara, pero por suerte les interesó mi idea”, nos cuenta entre risas.
Gracias a la alianza que mantiene el CNS Rapa Nui con el Centro de Innovación y Diseño Avanzado (CINNDA) – Fablab (una de las instituciones líderes a nivel nacional), Cristian ha recibido asesorías especializadas y personalizadas en el área de Prototipaje y Diseño, contando con el apoyo de profesionales que lo han orientado en cómo desarrollar un empaque que minimice el derrame de líquidos, facilite el transporte y pensado para acoger los distintos formatos del pescado, ya sean filetes o anillos de atún, entre otros aspectos relacionados al diseño de su imagen e información gráfica.
Para “Raki” todo el proceso con el CNS Rapa Nui ha sido nuevo, nunca antes había participado en asesorías de negocios y destaca que el principal aprendizaje ha sido sobre la constancia, “Yo he aprendido que para que las cosas resulten uno debe ser constante, para que las ideas lleguen a buen puerto hay que estar siempre ahí, hay que estar preocupado, no dejar que se escape ni un detalle, ni un momento, porque después las ideas se van”.
Los buenos resultados que ha visualizado para “Taharoa Ika Rapa Nui”, también los proyecta para los emprendedores de la Isla, “aquí hay harta gente que son agricultores, ganaderos, pescadores, gente que trabaja haciendo trajes de plumas, con corteza natural y, para ellos va a hacer una gran ayuda estar en el Centro, porque van a poder plasmar sus ideas, sacar adelante sus negocios y conformar su empresa”.
La tarde comienza a caer en la caleta de Hanga Roa Otai y es tiempo de finalizar la entrevista, “Raki” se despide feliz y antes irse señala que éste, es sólo el comienzo.