Organizado por La Quinta Emprende, con apoyo de Corfo, el Gobierno Regional , la Gobernanza de la región de Valparaíso y más de 40 actores del ecosistema regional, el evento busca reunir a emprendedores, innovadores, empresarios, investigadores y ciudadanía general en charlas, paneles, ferias y networking en un formato online.
Este 27, 28 y 29 de enero el ecosistema regional de innovación y emprendimiento tiene una cita impostergable en miras de construir los desafíos locales para este año. Se trata de “Vinculados: Construyendo los desafíos de la región para el 2021”, organizado por La Quinta Emprende, medio regional especializado desde 2015 en las temáticas del evento.
El primer espacio de encuentro y vinculación digital de la región busca conectar a emprendedores y fundadores con las organizaciones que promueven el emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología con la finalidad de visibilizar abiertamente el potencial de Valparaíso.
“Hemos organizado este evento con mucha dedicación, porque creemos que la colaboración y vinculación son claves para el desarrollo de nuestra región en materia de innovación y emprendimiento, por eso en La Quinta Emprende nos moviliza día a día acercar a las personas y al ecosistema las oportunidades, eventos, noticias y conocimientos que se generan a nivel local para que lleguen al mundo”, destaca Jorge Cea, director de La Quinta Emprende.
La finalidad de las jornadas es generar un espacio de reflexión, compartir experiencia y aprendizajes en torno a los desafíos de innovación en las pymes; nuevas tecnologías; innovación social: nuevos desafíos en inclusión y equidad de género; y desafíos en la construcción de un ecosistema de innovación y emprendimiento. Para ello, ya están confirmadas charlas de destacados actores como Roberto Musso, Presidente Digevo y Premio Nacional de Innovación Avonni 2016; Nicole Verdugo, Directora Ejecutiva y Presidenta Cámara de Mujeres y Negocios; Zdenka Astudillo, Directora ejecutiva Sistema B Chile; Gerardo Wijnant, Subgerente Responsable de Impacto en Doble Impacto, entre otros.
Además, se generarán paneles de conversación y una feria virtual de 50 organizaciones de la región de Valparaíso que apoyan desde diferentes perspectivas el desarrollo de emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología regional. “Como propuesta de valor y diferenciación nos propusimos levantar la información de al menos 50 actores del ecosistema en un formato de Reverse Pitch para que las personas que asistan y no participan activamente en lo que es innovación y emprendimiento puedan conocer la diversidad de actores, interactuar con ellos y eventualmente poder generar proyectos en conjunto. Este espacio lo denominamos #TheTop50ReversePitch y estará imperdible”, detalla Carol Altamirano, directora de Vinculación y Marketing de La Quinta Emprende.
“Construir un ecosistema que se conoce y colabora es clave y la iniciativa tuvo muy buena adhesión. Además, agradecemos a nuestros partner del ecosistema quienes durante el 2020 han colaborado con el medio para que este espacio exista, sumado al Gobierno regional y Corfo quienes financiaron este proyecto con fondos para el desarrollo de la competitividad y a quienes han confiado en los proyectos que hemos presentado para apoyar la construcción de ecosistema” , agrega Jorge Cea.
A su vez, Joaquín Vergara Secretario Ejecutivo de la Gobernanza del ecosistema regional de innovación y emprendimiento, iniciativa que apoya la organización del encuentro y que reúne a más de 50 empresas de la región comprometidas con el desarrollo de innovación y emprendimiento regional enfatiza en la importancia de vincularse entre los diferentes actores del ecosistema así como la relevancia de aprender de casos y experiencias regionales y nacionales.
El evento se desarrollará mediante la plataforma Hopin, de manera totalmente gratuita y la invitación está dirigida a empresarios, investigadores, prestadores de servicios, emprendedores, startups, entidades del ecosistema y público general. Para participar puedes obtener tu entrada aquí.