A través de un formato digital, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso celebró su Segunda Asamblea Ordinaria de Socios 2020, instancia donde se anunciaron a los cinco nuevos miembros del directorio y se entregaron reconocimientos a las empresas y personas destacadas por su rol activo al contribuir al desarrollo de la región de Valparaíso.
En un ceremonia vía Zoom, se dieron a conocer los nombres de los directores electos que estarán en el cargo por un periodo de tres años. En esa línea, tras una votación telemática se determinó que Claudia Acevedo, socia fundadora ÁUREA; Paola Espejo, vicerrectora UDLA Sede Viña del Mar; Ian Hughes, fundador y propietario de Innervycs; José Pakomio, fundador de Eastern Island Eco Lodge, y Gonzalo Valenzuela, propietario Xurro´s Café pasarán a formar parte del Directorio CRCP.
Al respecto, el presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Pier-Paolo Zaccarelli junto con felicitar a los nuevos directivos, se refirió a los desafíos venideros que marcarán el 2021.
“Sin duda, este año fuimos testigos de una serie de cambios disruptivos que llegaron para quedarse, motivando profundas transformaciones en los modelos de vida y los negocios, por lo mismo, creemos necesario que, de cara a este 2021, las empresas deben reinventarse, manteniendo una actitud propensa al cambio, redefiniendo su rol y modificando sus hábitos, para así generar una mayor consciencia ambiental y motivar la resiliencia”.
En tanto, la conferencia telemática también incluyó la entrega de premios y reconocimientos a empresas y actores que han generado un beneficio para el progreso económico, político y social de la región de Valparaíso. En ese sentido, Andrés Rojas Scheggia se llevó la Medalla al Mérito Gremial 2020, Francisco Álvarez, seremi de Salud de la región fue galardonado con la Medalla al Mérito Regional 2020 y la Medalla al Mérito Empresarial 2020 se le concedió a Central de Compras La Calera S.A. (CENCOCAL).
Otro de los distinguidos fue Puerto Ventanas, empresa que recibió el Premio Valor Compartido 2020 por ser considerado un modelo a seguir y un testimonio público al desarrollo sustentable de la región. Al respecto, Luis Fuentes, gerente de sostenibilidad de Puerto Ventanas expresó que “nos sentimos muy contentos por el reconocimiento que la CRCP ha hecho a esta iniciativa, que ha generado un positivo impacto en los socios, trabajadores y familias de la empresa formada por pescadores artesanales de Las Ventanas. Para Puerto Ventanas, es un desafío dejar un legado y agregar valor en nuestro entorno, y esta iniciativa esperamos pueda replicarse en nuestra bahía y otras zonas del país”.
Por otro parte, también hubo espacio para destacar el compromiso y lealtad de las empresas socias que por años han integrado la CRCP. Por sus 25 años asociados se destacó a Manzano y Compañía Limitada, por 30 años de asociatividad a Central de Compras La Calera S. A y Universidad de Viña del Mar. En tanto por cumplir 45 años, se enalteció a la Cámara Aduanera de Chile y por 50 años a las empresas Carozzi, Cambiaso Hermanos y Lipigas. Finalmente, por cumplir 65 y 75 años respectivamente, se celebró junto a A.J Broom y Compañía y Caso y Compañía, donde el presidente de esta última, Gonzalo Bofill, pudo dedicar algunas palabras.
“Quisiera agradecer muy profundamente este reconocimiento. Nuestras empresas e instituciones han sido protagonistas de la historia de esta querida Región de Valparaíso. Hoy, pese a la incertidumbre que provocan la crisis sanitaria, económica e institucional, estoy convencido que seguiremos contribuyendo al futuro de nuestro país, y trabajando y luchando para que Valparaíso recupere el sitial que se merece”.
Cabe señalar que la jornada de anuncios y reconocimientos finalizó con la charla “Una mirada del proceso constituyente desde la región de Valparaíso: descentralización y orden público económico” a cargo del director ejecutivo de Fundación Piensa, Juan Pablo Rodríguez, que motivó al diálogo y a un panel de conversación en torno al escenario que marcará el 2021 en Chile.