El Servicio de Impuestos Internos dispuso nuevas medias para las micros, pequeñas y medianas empresas que desde octubre pasado se vieron afectadas por los acontecimientos sociales a nivel nacional. A continuación te contamos todos los detalles.
¿A quiénes van dirigidos estos beneficios?
A todas las MiPyme cuyas ventas en el mes de octubre o noviembre hayan tenido una disminución igual o mayor al 10% con respecto al promedio declarado en el Formulario 29 en los 12 meses anteriores (octubre 2018 a septiembre 2019).
¿Qué tipo de beneficios otorga el SII?
Postergación de IVA en 12 cuotas: Permite postergar un porcentaje del pago del IVA correspondiente a los períodos tributarios de octubre, noviembre y diciembre de 2019, para pagarlo en 12 cuotas desde el período de enero de 2020 (que se paga en febrero). Conoce los detalles aquí.
Devolución anticipada de Impuestos a la Renta: Permite solicitar la devolución anticipada de un porcentaje del Impuesto a la Renta, si durante el año 2019 se realizaron Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios (PPMO) o solicitudes de devolución en los años tributarios 2018 o 2019. Conoce los detalles aquí.
Devolución de IVA: Se priorizarán las solicitudes de devoluciones de IVA formuladas por contribuyentes con cambio de sujeto, lo que les permitirá contar con flujo de caja en un plazo máximo de 5 días para que sea autorizada la devolución. Conoce los detalles aquí.
Trámites de la vida del contribuyente:
- Se amplía a cinco meses el plazo para dar aviso al SII en el caso pérdidas de existencias por faltantes de inventario. Conoce los pasos a seguir aquí.
- Se considerarán hasta cinco meses para informar la pérdida o inutilización de su documentación contable o tributaria, sin aplicación de multas. Conoce los pasos a seguir aquí.
- Se eliminarán los recargos por presentación fuera de plazo de solicitudes de inicio de actividades, actualización o modificación de información y términos de giro, para apoyar a todos los contribuyentes que se han visto imposibilitados de cumplir con estas obligaciones. Conoce los pasos a seguir aquí.
Impuesto territorial: los contribuyentes que hayan sufrido daños en bienes inmuebles, podrán solicitar la rebaja de su avalúo en caso de destrucción o daño grave de las edificaciones existentes en su propiedad, o bien de la disminución de su valor. Conoce los pasos a seguir aquí.
Facturadores electrónicos
- Se posterga el plazo para la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la emisión de facturas de exportación hasta el 17 de enero de 2020.
- En forma extraordinaria, el SII autorizará la emisión de facturas electrónicas a contribuyentes de bajo riesgo de incumplimiento y con situaciones pendientes.
Procesos de fiscalización: Se reprogramarán en forma automática todas las citaciones en oficinas del SII.
Para mayor información, revisa las nuevas medidas en detalle desde la web de Servicio de Impuestos Internos.
Para conocer otras oportunidades relacionadas al SII ingresa aquí. A continuación te invitamos a que revises nuestras noticias regionales, calendario, eventos y otras secciones para que no te pierdas lo que pasa en la Quinta Región sobre emprendimiento, innovación y tecnología.